El verano suele ser sinónimo de sol, descanso y baños refrescantes, pero para quienes sufren dermatitis atópica, esta época puede traer más incomodidad que disfrute. El calor, el sudor, el cloro de las piscinas o incluso la ropa ajustada pueden empeorar los síntomas y provocar brotes difíciles de controlar. Por suerte, la avena coloidal puede ayudar a reducir sus efectos. Pero ¿realmente puede ayudar a prevenir la dermatitis atópica en verano?

¿Por qué empeora la dermatitis atópica en verano?

Aunque parezca contradictorio, el verano no siempre es una estación benévola para las pieles atópicas. En muchos casos, los síntomas de la dermatitis atópica se agravan por una serie de factores ambientales y hábitos típicos de esta época del año:

  • El sudor: al acumularse en los pliegues del cuerpo, puede irritar la piel y provocar picor o escozor, especialmente si no se seca bien.
  • El cloro y la sal: tanto las piscinas como el mar alteran la barrera cutánea, y esto puede empeorar la sequedad y el enrojecimiento.
  • El uso de ropa ajustada: los tejidos sintéticos y la fricción constante pueden generar inflamación en zonas ya sensibles.
  • Los cambios de rutina: en vacaciones, muchas personas dejan de aplicar sus productos habituales o se exponen más al sol sin protección adecuada.

Por todo ello, es fundamental la hidratación de la piel atópica y cuidarla con mimo y constancia, y ahí es donde ingredientes como la avena pueden marcar la diferencia.

Propiedades calmantes y protectoras de la avena

La avena coloidal, que es la que se usa con fines cosméticos y terapéuticos, es una forma finamente molida de avena integral que se disuelve fácilmente en agua y productos tópicos. Su popularidad en el cuidado de la piel sensible no es casualidad: está respaldada por sus múltiples beneficios naturales, entre ellos:

  • Acción antiinflamatoria: ayuda a calmar rojeces, picor y molestias típicas de los brotes de dermatitis.
  • Refuerzo de la barrera cutánea: crea una película protectora que evita la pérdida de agua y protege frente a agentes externos.
  • Alivio inmediato del picor: actúa sobre los receptores del picor y aporta un efecto calmante casi instantáneo.
  • Alta tolerancia en pieles sensibles: es apta incluso para bebés y personas con la piel muy reactiva.

Por tanto, incluir la avena en nuestra rutina de verano puede ayudarnos a reducir las molestias y proteger la piel de agresiones externas.

Formas de usar la avena para cuidar la dermatitis atópica en verano

Incorporar la avena en el día a día no requiere grandes esfuerzos. Existen varias formas de aplicarla y beneficiarse de sus propiedades:

  • Jabones o geles con avena coloidal: ideales para la higiene diaria sin agredir la piel. Limpian con suavidad y dejan una sensación calmante tras la ducha. Es importante que estén libres de perfumes artificiales y sulfatos. Algunos ejemplos son el gel emoliente atopic y el oleo-gel atopic de Avena Kinesia. Ambos aportan suavidad e hidratación y, gracias a su fórmula basada en avena coloidal, ayudan a calmar la piel irritada y sensible.
  • Baños de avena caseros: basta con añadir una o dos cucharadas de avena coloidal en el agua del baño, o usar una bolsita de tela con copos de avena finos. Dejar actuar durante 10-15 minutos ayuda a calmar brotes, hidratar y relajar la piel.
  • Cremas y lociones hidratantes con extracto de avena: tras la ducha o el baño, aplicar una crema rica en avena, como la loción emoliente atopic, ayuda a sellar la hidratación, regenerar la piel y mantenerla protegida durante todo el día.

¿Puede prevenir o solo aliviar los brotes?

La avena no es un medicamento, ni puede sustituir los tratamientos pautados por un dermatólogo. Sin embargo, como parte de una rutina preventiva, sí puede ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los brotes de la dermatitis atópica con el sol. Al mantener la piel hidratada, calmada y protegida, minimiza el impacto de los factores que suelen desencadenar reacciones.Así pues, la avena no solo alivia, también puede prevenir si se usa con constancia y dentro de un cuidado completo: higiene suave, buena hidratación, protección solar y ropa adecuada. Con pequeños gestos diarios, podemos conseguir que la dermatitis atópica en verano sea mucho más llevadera.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Productos relacionados